Como no hacer mención a esta fecha que tiene tanto que ver con dos personas que cambiaron mi vida. Una, Angel me la dió y otra, José, me abrió los ojos a este Viejo Mundo del Flamenco tan extraño y tan jodido muchas veces. José nació un dia como hoy y Angel dejó este mundo otro 5 de diciembre. Este mundo, a parte de viejo, es cruel pero al infierno que tu vayas...Disfrutemos de los ratitos güenos que es lo único que nos vamos a llevar.
Y de Sevilla que decir, tópicos como que tiene algo especial.Igual que de Camarón más tópicos, que cada día canta mejor.
Dedicado a todas las personas que quiero y me quieren
Salud-os cabales
viernes, diciembre 05, 2008
miércoles, julio 02, 2008
CAMARON SIGUE CRECIENDO Desde Veracruz, La especulación en la Isla también

La entrada de julio me viene pesando desde hace unos días,es que julio empieza con aroma a ausencia.
Y hoy sinceramente no me interesa tanto saber si es correcto decir cante gitano o flamenco o flamenco pop, puro o fusión.
Lo cierto es que su extensión artística y su saber han dado flores al Arte de tan distintos modos y para tantos.
Hoy solo quiero estar así, aceptar que me duele, me sigue doliendo.
Disfrutar su Cante aquí en el presente, con sus amígdalas rotas de quejarse y a la vez sin nada de esfuerzo, por que su Arte le nace desde el fondo de su ser, late en su aire, sigue viviendo.
Si, él me hace daño con su ausencia como a tantos, su no estar entre nosotros haciendo su flamenco impredecible, que puede ir de un lado para el otro, sin dejar nunca de serlo.
Hoy que julio comienza a abrirse en abanico, le abrazo con mis versos que no son nada al lado de lo que él me importa y significa, pero es mi único modo de sentir su aliento vivo, siempre.
A CAMARÒN
No tienes edad ni tiempo
¡Cante gitano, tu boca¡
Tus ojos, miel desolada,
una descalza memoria.
Urgencia vital, tu Arte,
un manantial, una euforia.
¡Y unos latidos del Sur
en tu Voz, sangre caliente,
que agita el aire y perdura¡
Laura Moss. Veracruz, Mexico
1/ julio/ 2008

Pd.mía. Como no, en mi estancia veraniega he visitado la Casería donde las torres de la destrucción ya han cogido su sitio ("San Fernando ciudad 10" rezan carteles del ay-untamiento) y hoy 2 de julio he visitado la Venta de Vargas donde los Picardo y sus camareros siguen tratando a Camarón como uno más de la casa y no como una figura para hacer negocios.
Desde el ciberwichi de la Isla
Etiquetas:
flamenco y camarón,
Laura Moss,
San Fernando
miércoles, abril 30, 2008
Los niños y Caracol en Granada

A mis niños le gusta ver los grafitis del Niño de las Pinturas. Hace unos días estábamos por el Realejo y encontramos este de Manolo Caracol que aunque no lo ha pintado el Niño de las pinturas en otros grafitis ha recurrido al Flamenco (ver entrada Camaron sigue vivo en Granada) Desconozco si es aficionado (al flamenco) pero gracias por acordarte de los grandes. Desde este blog te pido que te pongas en contacto conmigo.
Salud-os cabales
Curro del Realejo
Pd. El video se grabó con un movil, la calidad es pésima, pero está realizado en la plaza de los aljibes donde se celebró el primer concurso de Cante Jondo que tanto ha dado que hablar y donde el Niño Caracol comenzó su andadura.
jueves, abril 24, 2008
lunes, marzo 31, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)